
Impulsando el Futuro Empresarial: Conectando la empresa con la Economía Digital
Como hemos ido hablando en nuestros últimos posts, la economía digital se ha convertido en el motor que impulsa el crecimiento y la innovación en
Divide el pago en 3,6 o 12 mensualidades. Por solo un coste fijo al mes. Puedes modificar o completar el pago cuando quieras sin penalizaciones. Servicio gestionado por SEQURA
Garantía de reembolso de 30 días.
Introducción al 'Big Data'
Conocer los datos
Las fuentes de datos
Infraestructuras y herramientas
'Big Data' en la inteligencia del negocio
Desarrollo de soluciones 'Big Data'
Casos de éxito en el entorno 'Big Data'
Para realizar este curso son necesarios unos mínimos conocimientos de informática.
No es necesario adquirir ningún libro para realizar este curso, todo el material será entregado de manera digital.
Trabajar los contenidos de una forma guiada y adaptada es garantía de éxito para iniciarse en cualquier herramienta web, si bien para ser solvente se requiere un trabajo personal que permita asentar los contenidos. Es importante encontrar momentos para practicar de forma autónoma todo lo desarrollado en el curso.
Sí, una vez finalizado podrás obtener un certificado de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Para solicitar más información acerca de cómo obtenerlo envíanos un correo a contacto@bejob.com.
Consultor Senior de Sistemas, principalmente enfocado al mundo Microsoft, pero con conocimientos avanzados en campos como el Big Data o el DevOPS. Desde sus inicios de su carrera profesional, reparando equipos informáticos, la curiosidad por saber cómo funcionan las cosas le ha llevado a usarlas, configurarlas y administrarlas. La motivación por aprender cosas nuevas, en un mundo siempre cambiante como el de la informática, ha sido el motor de su trabajo.
Curso avalado por la Fundación Big Data, una organización privada sin ánimo de lucro que tiene como misión fundamental impulsar la innovación tecnológica y contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico sostenible basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, el diseño para todos y la mejora del bienestar y calidad de vida de los ciudadanos y las organizaciones de España e Hispanoamérica. Para ello desarrolla y promociona la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y, en particular, del tratamiento masivo de información en el ámbito de las Empresas privadas, Administraciones Públicas y, en general, en referencia a la Sociedad de la Información.