La información significa poder. Los datos son esenciales para las empresas y los gobiernos. ¿Qué productos consumen los usuarios? ¿Dónde viajan? ¿Cuándo cambian de coche? ¿Qué expectativas tienen los ciudadanos? ¿Cuáles son sus principales preocupaciones? Todas estas preguntas y muchas más tienen respuesta cuando se analizan e interpretan los datos que todos y cada uno de nosotros proporcionamos a distintas entidades (departamentos gubernamentales, bancos, empresas…), por distintos medios (correo electrónico, foros, páginas web, etc.) y de diferentes formas (textos, fotos, vídeos,…).
Hasta hace poco era imposible almacenar la ingente cantidad de datos que proporcionamos día a día desde hace años. Pero la aparición de las nuevas tecnologías permite no solo su almacenaje sino su tratamiento y explotación para generar valor. De esto trata Big Data. De la capacidad de transformación de los datos para obtener información sobre casi todo y aplicarla a los distintos intereses.
Los objetivos que persigue este curso son:
Formación certificada por la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Introducción al 'Big Data'
Conocer los datos
Las fuentes de datos
Infraestructuras y herramientas
'Big Data' en la inteligencia del negocio
Desarrollo de soluciones 'Big Data'
Casos de éxito en el entorno 'Big Data'