Especialidad: Fundamentos del 'Big Data' (Tutorizado)

Básico
Compártelo en redes:

Estamos asistiendo a la llegada de un mundo cada vez más interconectado y abierto a nuevas formas de comprar, estudiar, divertirse, comunicarse… Y en todo ello el Big Data va a jugar un papel esencial.  

  • Fecha inicio: 14-03-2018
  • Duración: 75 horas
  • Modalidad: 100% Online
  • Nivel: Básico
  • Acceso ilimitado
Descargar Temario

Especialidad: Fundamentos del 'Big Data' (Tutorizado)

375 €

Comprar Curso

Divide el pago en 3,6 o 12 mensualidades. Por solo un coste fijo al mes. Puedes modificar o completar el pago cuando quieras sin penalizaciones. Servicio gestionado por SEQURA


Estamos asistiendo a la llegada de un mundo cada vez más interconectado y abierto a nuevas formas de comprar, estudiar, divertirse, comunicarse… Y en todo ello el Big Data va a jugar un papel esencial.  

TEMARIO DESCARGAR TEMARIO COMPLETO EN PDF

Módulo 1

Presentación del curso

  • Vídeo
  • Guía del curso

Módulo 2

Módulo 1: Introducción al 'Big Data'

  • Presentación
  • Origen y definición del ‘Big Data’
  • Infraestructuras y mercados
  • Enlaces y lecturas complementarias
  • Test de autoevaluación

Módulo 3

Módulo 2: Conocer los datos

  • Presentación
  • Volumen y variedad de los datos
  • Variabilidad de los datos
  • Veracidad de los datos
  • Dónde se encuentran los datos
  • Enlaces y lecturas complementarias
  • Test de autoevaluación

Módulo 4

Módulo 3: Las fuentes de datos

  • Presentación
  • Los datos internos en las organizaciones
  • Modelos tecnológicos de las organizaciones
  • Modelos organizacionales de datos y su impacto en la integración
  • API y conectores como elementos de adquisición de datos
  • Anonimización y seguridad de datos
  • Fuentes de datos externas a las organizaciones
  • IoT como fuente de datos
  • Privacidad de los datos externos a las organizaciones
  • Limpieza y procesos de integración de datos
  • Verificación de la calidad de los datos
  • Ejemplos de uso
  • Enlaces y lecturas complementarias
  • Test de autoevaluación

Módulo 5

Módulo 4: Infraestructuras y herramientas

  • Presentación
  • Arquitecturas
  • El entorno Hadoop
  • La comunidad de desarrollo Apache
  • Herramientas principales del entorno Apache
  • Aplicaciones prácticas del entorno Hadoop
  • Soluciones en la nube
  • Soluciones comerciales
  • Otras arquitecturas y herramientas
  • Enlaces y lecturas complementarias
  • Test de autoevaluación

Módulo 6

Módulo 5: 'Big Data' en la inteligencia del negocio

  • Presentación
  • ‘Big Data’ y la toma de decisiones
  • Los cuadros de mando en las organizaciones
  • Indicadores clave del rendimiento KPI
  • Tecnologías y herramientas para análisis ‘Big Data’
  • Enlaces y lecturas complementarias
  • Test de autoevaluación

Módulo 7

Módulo 6: Desarrollo de soluciones 'Big Data'

  • Presentación
  • Etapas en el desarrollo de una aplicación ‘Big Data’
  • Selección de la arquitectura y herramientas
  • Selección y gestión de las fuentes de datos
  • Técnicas y procesos para el análisis
  • Enlaces y lecturas complementarias
  • Test de autoevaluación

Módulo 8

Módulo 7: Casos de éxito en el entorno 'Big Data'

  • Presentación
  • Fraude
  • Banca
  • Salud
  • Deporte
  • Seguridad predictiva
  • Marketing y redes sociales
  • Enlaces y lecturas complementarias
  • Test de autoevaluación

Módulo 9

Evaluación final

  • Test de autoevaluación final

CERTIFICADOS DEL CURSO
Example

Formación certificada por la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Impartido por:
Paris Miró

Consultor Senior de Sistemas, principalmente enfocado al mundo Microsoft, pero con conocimientos avanzados en campos como el Big Data o el DevOPS. Desde sus inicios de su carrera profesional, reparando equipos informáticos, la curiosidad por saber cómo funcionan las cosas le ha llevado a usarlas, configurarlas y administrarlas. La motivación por aprender cosas nuevas, en un mundo siempre cambiante como el de la informática, ha sido el motor de su trabajo.

Impartido por:
Fundación Big Data

Curso avalado por la Fundación Big Data, una organización privada sin ánimo de lucro que tiene como misión fundamental impulsar la innovación tecnológica y contribuir al éxito de un modelo de crecimiento económico sostenible basado en el incremento de la competitividad y la productividad, la promoción de la igualdad social y regional, el diseño para todos y la mejora del bienestar y calidad de vida de los ciudadanos y las organizaciones de España e Hispanoamérica. Para ello desarrolla y promociona la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y, en particular, del tratamiento masivo de información en el ámbito de las Empresas privadas, Administraciones Públicas y, en general, en referencia a la Sociedad de la Información.

Últimas entradas en el Blog

Ver todas las entradas
[instagram-feed]