
Python: descubre qué es y todo lo que puede aportar a tu futuro laboral
¡Bienvenidos al apasionante mundo de Python! Si estás buscando un lenguaje de programación versátil, poderoso y altamente demandado, has llegado al lugar correcto. En este
Este curso te permitirá conocer distintos tipos de evaluación y sus objetivos, comprender la importancia de aplicar las tecnologías digitales a la evaluación, identificar algunas herramientas de evaluación basadas en la tecnología y aprender a aplicar estos recursos en función de tus posibilidades y necesidades de evaluación concretas.
Divide el pago en 3,6 o 12 mensualidades. Por solo un coste fijo al mes. Puedes modificar o completar el pago cuando quieras sin penalizaciones. Servicio gestionado por SEQURA
Evaluar con distintos objetivos
Qué aporta la tecnología a la evaluación
Herramientas concretas para mejorar la enseñanza
Manejo y gestión de las herramientas
No es necesario adquirir ningún libro para realizar este curso, todo el material será entregado de manera digital.
Trabajar los contenidos de una forma guiada y adaptada es garantía de éxito para iniciarse en cualquier herramienta web, si bien para ser solvente se requiere un trabajo personal que permita asentar los contenidos. Es importante encontrar momentos para practicar de forma autónoma todo lo desarrollado en el curso.
Sí, una vez finalizado el curso y superado el 75% podrás obtener un certificado de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, abonando 55 € (50 € del certificado + 5 € de gastos de gestión [solo para Península y Baleares, para otros territorios consúltanos]).
Para solicitar más información acerca de cómo obtener el certificado envíanos un correo a contacto@bejob.com.
*En el caso de las especialidades y másteres solo se podrá solicitar el certificado una vez haya transcurrido el periodo formativo.
Psicólogo experto en el área de educación, evaluación formativa y en desarrollo y gestión del talento. En su trayectoria profesional destacan sus trabajos de evaluación, tanto de competencias como de potencial. Es experto en el diseño de pruebas de evaluación tanto de test como pruebas comportamentales. Ha desarrollado un modelo de evaluación del potencial laboral. Sus últimos trabajos están referidos a la aplicación de dicho modelo con herramientas digitales y análisis big data. En esta misma línea ha trabajado dentro del área educativa donde ha desarrollado herramientas de evaluación. Ha sido docente en cursos de especialización de la Universidad Complutense de Madrid y en diferentes escuelas de negocios.