Curso: Didáctica de la programación por bloques con Arduino. Iniciación

Básico
Compártelo en redes:

Este curso es una introducción en fundamentos de la programación enfocada a robótica con placas Arduino para docentes que quieren introducir en el aula una forma diferente de trabajar la tecnología, con un enfoque más creativo y efectivo.

  • Duración: 25 horas
  • Modalidad: 100% Online
  • Nivel: Básico
  • Acceso ilimitado

Curso: Didáctica de la programación por bloques con Arduino. Iniciación

95 €

Comprar Curso

Divide el pago en 3,6 o 12 mensualidades. Por solo un coste fijo al mes. Puedes modificar o completar el pago cuando quieras sin penalizaciones. Servicio gestionado por SEQURA


Este curso es una introducción en fundamentos de la programación enfocada a robótica con placas Arduino para docentes que quieren introducir en el aula una forma diferente de trabajar la tecnología, con un enfoque más creativo y efectivo.

TEMARIO

Módulo 1

Presentación

  • Vídeo de presentación

Módulo 2

UD: Didáctica de la programación por bloques con Arduino. Iniciación

  • Guía del curso
  • Hola mundo, encendiendo el LED
  • Programando acciones secuenciales
  • Acciones secuenciales que parecen simultáneas
  • Sentencias condicionales y sensores digitales
  • Sentencias condicionales y sensores analógicos
  • Mostrando valores por puerto serie
  • El potenciómetro y el servo de rotación continua
  • Condicionales compuestos
  • Artículos y lecturas complementarias
  • Laboratorio
  • Test de autoevaluación

CERTIFICADOS DEL CURSO
Example

Formación certificada por la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Impartido por:
Alberto Valero

Alberto Valero es Ingeniero Industrial de la Universidad Politéncia de Madrid, realizando su especialidad en Electrónica, Informática y Automatización Industrial. Realizó el doctorado en la Universidad de Roma Sapienza, en el programa de Inteligencia Artificial y Robótica. Ha sido profesor universitario durante 3 años en la Universidad Carlos III de Madrid, especializándose en automatización industrial, programación, robótica e impresión 3D. Durante 1 año fue el responsable técnico de BitBrain  Technologies, empresa española de Interfaces Cerebro Máquina. En 2013 se incorporó a BQ como responsable del proyecto educativo.

Últimas entradas en el Blog

Ver todas las entradas