Marketing Digital para el sector educativo (Autoestudio)

Intermedio
Compártelo en redes:

En este curso aprenderás los fundamentos del e-marketing, así como los procesos y estrategias que se pueden llevar a cabo para conseguir el éxito futuro como emprendedor en el sector educativo. Conocerás a fondo las nuevas tecnologías, y cómo se integran en el sector educativo analizando la evolución desde el...

  • Duración: 25 horas
  • Modalidad: 100% Online
  • Nivel: Intermedio
  • Acceso ilimitado
Descargar Temario

Marketing Digital para el sector educativo (Autoestudio)

130 €

Comprar Curso

Divide el pago en 3,6 o 12 mensualidades. Por solo un coste fijo al mes. Puedes modificar o completar el pago cuando quieras sin penalizaciones. Servicio gestionado por SEQURA


Garantía de reembolso de 30 días.


En este curso aprenderás los fundamentos del e-marketing, así como los procesos y estrategias que se pueden llevar a cabo para conseguir el éxito futuro como emprendedor en el sector educativo. Conocerás a fondo las nuevas tecnologías, y cómo se integran en el sector educativo analizando la evolución desde el marketing tradicional hasta el marketing digital.

TEMARIO DESCARGAR TEMARIO COMPLETO EN PDF

Módulo 1

Aspectos fundamentales del e-marketing de captación de alumnos

  • Marketing e imagen corporativa para el sector educativo
  • Transición desde el marketing tradicional al marketing digital
  • La aplicación de las nuevas tecnologías al proceso de captación de alumnos

Módulo 2

Plan de marketing para el sector educativo. Definición de la estrategia

  • Análisis de la situación actual del centro: DAFO
  • Cómo desarrollar un plan de marketing para el sector educativo
  • Las herramientas para el análisis de la competencia
  • Definición del público objetivo y estrategias para la captación de alumnos
  • Elaboración de un plan de acción

Módulo 3

Herramientas online para la captación de alumnos. Análisis, fidelización y promoción del centro.

  • Cómo desarrollar y optimizar la página web del centro educativo
  • Posicionamiento en buscadores
  • Uso de las redes sociales como herramienta de captación de alumnos
  • La publicidad online: herramientas disponibles y análisis de rentabilidad
  • Interacción en blogs, wikis y foros para la captación de alumnos
  • E-mail marketing: herramientas y estrategias

Módulo 4

Metodologías para la medición de impacto y resultados de una campaña de marketing digital.

  • Cómo establecer indicadores para la medición de impacto de una campaña de marketing digital en el sector educativo
  • Estrategias y herramientas para la medición de los indicadores de impacto
  • Análisis de resultados y toma de decisiones

El curso aborda el aprendizaje desde un nivel inicial, por lo que no es necesario tener conocimientos en ningún tipo sobre e-marketing o estrategias empresariales.

No es necesario adquirir ningún libro para realizar este curso, todo el material será entregado de manera digital.

Trabajar los contenidos es garantía de éxito si bien para ser solvente se requiere un trabajo personal para asentar los conocimientos.

Sí, el curso está certificado.

Para solicitar más información acerca de cómo obtener el certificado envíanos un correo a contacto@bejob.com.


CERTIFICADOS DEL CURSO
Example

Formación certificada por la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Impartido por:
Paolo D´Arminio

Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Milán y Master of Science en “Computación centrada en el negocio electrónico y en la red” realizado en la Universidad de Reading (Reino Unido).

Es director de Desarrollos Tecnológicos Especializados en Anova IT Consulting y profesor asociado de la Universidad de Alcalá (Departamento de Economía y Organización de Empresa), dedicado a asignaturas del área de marketing digital en distintos programas y participa en sesiones y congresos internacionales en materias relacionadas con las tecnologías de la información.

Desempeña actualmente las tareas de Project Coordinator de PrEmISES y AtTRACt (proyectos de investigación tecnológica a nivel europeo en el marco de Horizonte 2020), y es miembro del Comité Nacional Español de FECYT para el posicionamiento de España en el Reto VI del Programa H2020.

Últimas entradas en el Blog

Ver todas las entradas
[instagram-feed]